black and white bed linen
2.ª EDICIÓN:
CONSTRUCCIÓN DE LÍDERES

jueves 8 de mayo 2025
8:30 am
En el polideportivo del
INSTITUTO IRAPUATO
IRAPUATO Gto

Logo Oficial de Future Mind
Logo Oficial de Future Mind

Pregunta cualquier duda del evento, a "Aurora" nuestro ChatGTP inteligente

Aurora la Inteligencia Artificial de Future MindAurora la Inteligencia Artificial de Future Mind

Conferencias, Paneles y Talleres

Mesas de Trabajo

Nuestros conferencistas tratarán temas esenciales para el evento y la sociedad, enfocándose en tendencias, estrategias y mejores prácticas en un entorno dinámico. Las ponencias brindarán información valiosa sobre la interacción de la triple hélice, facilitando el aprendizaje de habilidades aplicables. La participación de expertos asegurará discusiones enriquecedoras y oportunidades de networking y colaboración.

Las mesas de trabajo fomentan la colaboración entre sectores clave: gobierno, academia y empresas. Durante estas sesiones, los participantes identifican desafíos específicos y desarrollan soluciones innovadoras. El objetivo es generar alianzas estratégicas y propuestas concretas que impulsen el desarrollo regional.

Aliados

Introducción

Future Mind 2025: Construcción de Líderes es un evento diseñado para inspirar a la comunidad joven de la región, a perseguir sus metas con pasión y responsabilidad. Este evento conmemorará el 50 aniversario del Instituto Irapuato, perteneciente a FEC (Fomento Educativo Cultural A.C.), integrando actividades que incentiven la definición y clarificación de la identidad de los jóvenes y presentes.

La inclusión de egresados exitosos y una conferencia magistral de un empresario destacado garantizan un impacto transformador, mientras que la invitación a comunidades educativas vecinas refuerza el compromiso social del evento.

Antecedentes

Este evento surge a partir de la firma de convenio entre el Instituto Irapuato y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Irapuato, en donde los directivos del Instituto expresaron su interés en colaborar para desarrollar un evento significativo para los alumnos.

A partir de esta iniciativa, los jóvenes empresarios analizaron la propuesta con un enfoque práctico y decidieron apoyar con la implementación del modelo Future Mind, adaptándolo a los objetivos definidos para esta segunda edición.

Tras un análisis de las necesidades de los alumnos, se estableció que el factor central sería el impulso del desarrollo académico, profesional y personal de los asistentes, a través de actividades que fortalecieran su sentido de identidad y compromiso con la excelencia.

Además, como parte de la conmemoración del 50 aniversario del Instituto Irapuato, todos los eventos de 2025 estarán alineados con esta celebración, siendo este el punto de partida para la estructuración de Future Mind 2025

Objetivos

  • Ayudar al presente a definir y clarificar su identidad a través de la alineación de su proyecto profesional, social o empresarial con su misión de vida.

  • Conmemorar el 50 aniversario del Instituto Irapuato con actividades de alto impacto

Beneficio para los Asistentes

  • Formación en liderazgo, resiliencia y empleabilidad.

  • Acceso a talleres prácticos y actividades dinámicas.

  • Construcción de redes de contacto con egresados y empresarios.

4.1 Conferencia Magistral

  • Ponente: (Empresario reconocido)

  • Tema: "De la Pasión a la Acción: Construyendo el Éxito con Propósito"

  • Sinopsis: Reflexión sobre cómo transformar la pasión en acción y desarrollar estrategias efectivas para el éxito sostenible.

4.2 Panel de Egresados Destacados

  • Tema: "Del Aula al Éxito en el Mundo Real: Historias de Impacto"

  • Panelistas: Cuatro egresados destacados compartirán su trayectoria profesional y lecciones aprendidas.

4.3 Talleres Masivo: Brújula de Vida para Activar tu Potencial

  • Sinopsis:

    • En un mundo lleno de opciones y caminos, encontrar tu propósito puede sentirse como navegar sin dirección. Este taller es una experiencia inmersiva diseñada para ayudarte a descubrir quién eres, qué te motiva y cómo alinear tu misión de vida con tu camino profesional, social o empresarial.

    • A través de dinámicas interactivas, herramientas prácticas y el acompañamiento de expertos, obtendrás claridad sobre tus fortalezas, valores y visión de futuro. No importa si aún no tienes todas las respuestas, este espacio te dará una brújula personal para tomar decisiones con confianza y activar todo tu potencial.

    • Porque cuando conoces tu propósito, el mundo también gana.



4.4 Mesa de Trabajo: Juventud con Propósito: Un Reto Compartido para Empresas, Gobierno y Academia

  • Sinopsis:

    • En un mundo en constante transformación, los jóvenes enfrentan desafíos sin precedentes para definir su identidad y su papel en la sociedad. La falta de claridad en su propósito de vida impacta directamente su integración al entorno laboral, académico y social, afectando el desarrollo económico y la estabilidad social.

    • Este reto invita a directivos de la triple hélice a reflexionar y diseñar estrategias colaborativas para fortalecer la identidad juvenil, alineando sus aspiraciones con oportunidades concretas en la educación, la industria y el sector público. A través del diálogo y la sinergia entre empresas, gobierno y academia, buscamos generar soluciones innovadoras que permitan a los jóvenes construir un proyecto de vida sólido y significativo, potenciando su talento y compromiso con el futuro.

A continuación algunos ejemplos de proyectos colaborativos en los que empresa, gobierno y academia pueden unir esfuerzos para fortalecer la identidad y el propósito de los jóvenes:

🔹🔹🔹 1. Programa de Exploración Vocacional y Laboral "Encuentra tu Camino"

📍 Objetivo: Permitir que los jóvenes exploren diferentes industrias, áreas de conocimiento y experiencias laborales antes de definir su trayectoria profesional.

📌 ¿Cómo se involucra cada sector?

  • Academia: Diseña un modelo educativo flexible donde los estudiantes puedan realizar rotaciones en diferentes sectores antes de especializarse.

  • Empresas: Ofrecen experiencias prácticas en diferentes áreas y mentorías con profesionales.

  • Gobierno: Financia becas de movilidad, infraestructura y programas de acompañamiento vocacional.

🚀 Impacto: Ayuda a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro y reduce la deserción académica y laboral.

🔹🔹🔹2. Hub de Innovación y Emprendimiento Juvenil

📍 Objetivo: Crear un ecosistema donde jóvenes con ideas innovadoras puedan desarrollarlas con el respaldo de universidades, empresas y gobierno.

📌 ¿Cómo se involucra cada sector?

  • Academia: Proporciona formación en emprendimiento, asesoría en desarrollo de proyectos y acceso a incubadoras.

  • Empresas: Brindan financiamiento, mentoría y oportunidades para que los proyectos puedan integrarse en la industria.

  • Gobierno: Facilita incentivos fiscales, financiamiento y espacios físicos para el desarrollo de startups juveniles.

🚀 Impacto: Impulsa el emprendimiento juvenil, la creación de empleos y la innovación en sectores clave.

🔹🔹🔹 3. Modelo de Educación Dual Personalizada

📍 Objetivo: Combinar formación académica con experiencia laboral real, alineando el sistema educativo con las necesidades del mercado.

📌 ¿Cómo se involucra cada sector?

  • Academia: Diseña planes de estudio flexibles que integran aprendizaje en el aula y formación práctica en empresas.

  • Empresas: Acogen a estudiantes en formación y diseñan programas de entrenamiento adaptados a sus necesidades.

  • Gobierno: Regula y financia programas de educación dual, asegurando equidad y acceso para todos los jóvenes.

🚀 Impacto: Facilita la empleabilidad de los jóvenes y reduce la brecha entre la educación y el mercado laboral.

🔹🔹🔹 4. "Jóvenes con Identidad": Programa de Liderazgo y Propósito

📍 Objetivo: Fortalecer la identidad juvenil a través de programas de liderazgo, formación en valores y conexión con causas sociales y empresariales.

📌 ¿Cómo se involucra cada sector?

  • Academia: Integra talleres de liderazgo y propósito en su oferta educativa.

  • Empresas: Abren programas de responsabilidad social donde los jóvenes pueden involucrarse en causas alineadas con su propósito.

  • Gobierno: Apoya con recursos para la implementación del programa en comunidades vulnerables.

🚀 Impacto: Fortalece el sentido de identidad y propósito en los jóvenes, preparándolos para liderar cambios en su entorno.

🔹🔹🔹 5. Red de Centros de Innovación Social Juvenil

📍 Objetivo: Crear espacios donde jóvenes puedan desarrollar soluciones a problemáticas sociales, con la guía de expertos de la academia, la industria y el gobierno.

📌 ¿Cómo se involucra cada sector?

  • Academia: Proporciona metodologías de innovación y laboratorios para experimentación.

  • Empresas: Financian proyectos y brindan asesoría técnica para la implementación.

  • Gobierno: Facilita espacios físicos y acceso a comunidades para aplicar las soluciones.

🚀 Impacto: Genera soluciones innovadoras a problemas sociales y empodera a los jóvenes como agentes de cambio.

Actividades

Conferencia magistral

Diagrama de Flujo de las Conferencias Magistrales en los eventos de Future Mind
Diagrama de Flujo de las Conferencias Magistrales en los eventos de Future Mind

Panel de discusión con alumnos egresados sobresalientes

Estructura general de los Paneles de Discusión de Future Mind
Estructura general de los Paneles de Discusión de Future Mind

Mesa de trabajo

Metodología General de las Mesas de Trabajo de Future Mind
Metodología General de las Mesas de Trabajo de Future Mind

Instructor de la mesa de trabajo

Talleres

Programa Tentativo

Hora Actividad

  • 08:30 - 09:00 AM Registro

  • 09:00 - 10:00 AM Conferencia magistral

  • 10:00 - 10:30 AM Acto Protocolario de Inauguración

  • 10:30 - 11:30 AM Panel de egresados destacados

  • 11:30 - 12:30 PM Taller Masivo

  • 12:30 - 01:30 PM Mesa de trabajo / Triple Hélice

  • 01:30 - 02:00 PM Resultados y Clausura

Convocatoria interna

La convocatoria interna se refiere a las personalidades principales que aportan el contenido de este evento:

  • Comité de logística del evento

    • Iris Pozo Molina

    • Alejandro Cortés Serna

    • Alejandro Jimenez

    • Regina Martínes

    • Elizabeth Echeverría

    • De parte de instituto:

      • Elena Rivera - Directora de Licenciatura

      • Josue Loya - Estudiante de Preparatoria. Promoverá la encuesta de diagnóstico del estudiante

      • Karim - Estudiante de universidad - 4to semestre - Diseño grafico - pagina web

      • Juan Pablo - estudiante de universidad - 2do - Semestre - Producción de videos y liderazgo en ediciones.

      • Emanuel estrada 4to semestre

      • Fernanda 6to semestre

      • Diego Aguayo de 6to Semestre

  • Maestro de Ceremonias:

    • Pendiente

  • Conferencista

    • Dir de Marabis o Sergio Covarrubias o Toño Mata

  • Panelistas Egresados

    • Alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro

    • Iris Pozo (Empresaria y Presidente de AJEI)

    • Diego Barroso (Diputado Federal)

    • Alex Jiménez - Desarrollo Humano

  • Instructor para el taller Masivo

    • Abraham Salazar o Miguel Ángel o Jesus Alejandro

  • Instructor para la mesa de trabajo en el escenario

    • Tanno

  • Staff de logística del evento

    • ¿?

Convocatoria Externa

  • Invitados Especiales

    • Cámaras y Asociaciones

    • Directores Academicos

    • Directores Gubernamentales

      • Idea GTO

      • IMJUVI

      • Presidencia

      • Gobernadora

    • Directores Empresariales

  • Comunidad universitaria

  • Comunidad de Egresados

1. ¿Qué tan claro tienes tu propósito de vida y lo que quieres lograr en el futuro?

2. ¿Qué tan alineados sientes tus intereses personales con la carrera o profesión que te gustaría seguir?

3. ¿Qué factores influyen más en tu toma de decisiones sobre tu futuro profesional?

4. ¿Cómo evalúas tu nivel de confianza al hablar en público o expresar tus ideas en grupo?

5. ¿Qué tan seguro te sientes de tu capacidad para alcanzar tus metas personales y profesionales?

6. Cuando enfrentas una dificultad en tu vida académica o personal, ¿cómo reaccionas?

7. ¿Qué tan preparado(a) te sientes para afrontar los retos y obstáculos en tu camino profesional?

8. ¿Qué tanto te identificas con los valores y filosofía de tu institución académica?

9. ¿Qué tan importante consideras la construcción de una identidad sólida para tu éxito futuro?

10. ¿Qué tan fácil se te hace construir relaciones y conexiones con otras personas en tu entorno académico y profesional?

11. ¿Qué tipo de apoyo consideras más importante para tu desarrollo personal y profesional?

12. Elige un perfil de acuerdo a ti

Encuesta de Diagnóstco

Conclusión

Future Mind 2025 será un evento transformador que combinará motivación, formación y celebración en el marco del 50 aniversario del Instituto Irapuato. Con un enfoque en el impacto social y educativo, esta iniciativa reforzará el sentido de identidad y visión de futuro en los asistentes.